Que es el Diseño Gráfico

Que es el Diseño Gráfico

Es difícil pensar en un mundo sin diseño gráfico. Imagina que no existiera:

Nos perderíamos en cualquier ciudad que no conocieramos (diseño de señalética). No seríamos capaces de leer un mapa correctamente en nuestro móvil (diseño de apps). Nos costaría diferenciar unas marcas de otras, unos productos de otros (diseño de identidad visual). Sería mucho más complejo leer las publicaciones de revistas, blogs de internet, libros (diseño editorial y digital). Montar un mueble de Ikea se volvería un reto imposible (diseño de infografías).

Siempre han existido elementos que han servido para identificar y diferenciar unos de otros.

Así pues veamos qué es el diseño gráfico y qué lo hace indispensable y tan importante.

que-es-el-diseño-grafico

«El diseño es el pensamiento hecho visual»

Saul Bass

Qué es el diseño gráfico

Antes del diseño gráfico ya existían piezas relacionadas con la comunicación como las campañas publicitarias, los carteles, las ilustraciones o la señaletica. A las personas que creaban esos elementos publicitarios se les llamaba ‘artistas comerciales’.

No fué hasta 1922, de la mano del diseñador William Addison Dwiggins, que se comenzó a usar el término ‘diseñador gráfico‘ para definir su profesión.

Se trata de una disciplina relativamente joven que hoy día sigue en constante cambio. La función principal del diseño gráfico podría resumirse, muy por encima, en dar a conocer y publicitar productos, servicios y marcas.

Profundizando un poco más. Es todo aquello que comunica un mensaje visual a través de un medio. Es decir, transmitir mensajes con imágenes. Estos mensajes pueden variar en contenido y forma pero suelen obedecer a varios fines como información, estilo, identidad visual, elementos de persuasión, tecnología o innovación.

jeffrey-seldman-wallpaper

“El contenido precede al diseño. Diseñar en ausencia de contenido no es diseño, es decoración”

Jeffrey Zeldman

Para qué sirve

No se trata de una disciplina meramente estética, es capaz de resolver problemas reales y de hacer nuestra vida más sencilla. El diseño gráfico nos permite entender mejor e interactuar con todo lo que nos rodea. Sin diseño, como hemos visto al comienzo, el mundo sería mas caótico. Nada nos llamaría la atención, todo tendría el mismo aspecto.

Su finalidad principal, como hemos mencionado un poco más arriba, es la de permitir transmitir a las empresa sus ideas, mensajes y productos. Está muy relacionada con la comunicación corporativa, lo que convierte a los diseñadores gráficos, en parte, en comunicadores.

En definitiva, y como explicamos en el artículo anterior más genérico sobre el diseño, se trata de crear soluciones.

«El diseño nunca debería de decir ‘Mírame’. Debería de decir: ‘Mira esto'»

David Craib

Diseñador Gráfico

El diseñador gráfico es un profesional de tipo creativo. Capaz de combinar su conocimiento analítico y de tipo científico sobre aspectos visuales y gráficos, y un conjunto de habilidades prácticas que le permiten concretar cualquier solución que ideará hasta poder tenerla impresa sobre el papel, o en el medio visual al que va dirigida.

Es un especialista en la configuración de mensajes visuales. Con formación e interés por la estética, creación original o tecnologías relacionadas al diseño.

Existen múltiples habilidades que debería tener un buen diseñador gráfico:

  • Creatividad e imaginación, deseo de destacar del resto y crear ideas únicas. Capaz de generar con esas ideas soluciones a los problemas que le soliciten.
  • Comprensión de los colores, formas y estructuras para lograr un diseño que genere emociones.
  • Escucha activa, es empático, escucha al cliente y capta las ideas que se le presentan. Además de capacidad de expresarse de forma correcta y fluida tanto de forma oral como escrita.
  • Competencias tecnológicas, capaz de utilizar los programas informáticos necesarios para reproducir sus creaciones en el medio adecuado.
  • Versatilidad, capaz de usar todos los elementos visuales y recursos a su alcance para sus creaciones y que éstas capten la atención del que los vea.
  • Capacidad de trabajo en equipo o de manera individual según las necesidades del proyecto.

«El diseño gráfico no es lo que ves, sino lo que debes hacer que otras personas vean»

Edgar Degas

Tipos de diseño gráfico

Dentro del diseño gráfico podemos encontrar diferentes ramificaciones, tipos o especializaciónes. Cada una con unos fines y parámetros de trabajo distintos con aplicaciones distintas según el proyecto o trabajo a realizar.

  • Editorial. Se trata de maquetar el trabajo de manera que la información llegue de forma atractiva al usuario. Diseño de revistas, catálogos, manuales o guías.
  • Digital. Todo lo que vemos en internet o a través del móvil conlleva un amplio trabajo de diseño detrás. Cada dia que pasa cobra más importancia, ahora todo es digital, está en internet o no está. Casi podría ser una categoría de diseño por sí mismo.
  • Fotográfico. Después de una buena fotografía, el diseño permite realizar retoques y modificaciones que permiten expresar y realizar cosas imposibles.
  • Publicitario. Enfocado captar la mente de los consumidores para lograr la venta de productos o servicios. La publicidad la podemos ver de múltiples formas en vallas publicitarias, televisión.
  • Señalética y rotulación. La envoltura y la comunicación del espacio físico de una marca con sus usuarios. Carteles de señalización, rotulación y vinilado de vehículos, rotulos y fachadas de locales comerciales. Cada elemento lleva un trabajo de diseño adaptado a cada situación.
  • Ilustrativo. La realización de ilustraciones es básico en el diseño. Se utilizan en diseño de logotipos, ilustraciones de libros, revistas o campañas publicitarias.
  • Corporativo. Habla de la personalidad de una empresa, de su diferenciación con todas las demás. No sólo se trata del logotipo, están las tarjetas, publicidad, todo aquello que permita identificarla necesitará de un diseño gráfico previo.
  • Diseño 3D. Gracias a los programas de diseño 3D disponemos de una herramienta que nos ofrece una libertad ilimitada a la hora de crear diseños. Utilizado en videojuegos, presentaciones de proyectos, películas o series.
  • Packaging. Es una manera de crear identidad, publicitarse y mostrar la personalidad de la marca utilizando como canal el propio producto. Cajas, bolsas, envases bien diseñados dan un toque de distinción único.
PaulRandHP-1

«El diseño gráfico es simple, por eso es tan complicado»

Paul Rand

Elementos básicos del diseño gráfico

Existen una serie de elementos básicos, fundamentales a la hora de desarrollar cualquier tipo de trabajo visual. La utilización de estos elementos, combinándolos entre ellos, usando la imaginación, la creatividad y el buen gusto da lugar al diseño visual bien realizado y como solución al proyecto o trabajo solicitado por el cliente.

Estos elementos básicos son los siguientes:

  • El punto. Elemento más básico del diseño. Carece de ángulos y dirección. Gran poder de atracción si se encuentra aislado.
  • La línea. Compuesta de múltiples puntos. Muy expresiva y dinámica.
  • Forma plana. Limitada por líneas. Forma en 2 dimensiones.
  • Volumen. Forma tridimensional.
  • Espacio. Distancia entre elementos. Puede conectarlos o separarlos.
  • Colores y sombras. Cómo percibimos la luz reflejada en un objeto.
  • Texturas. Cubre las superficies de una forma. Táctil o visual.
  • Escala o tamaño. Variación de las proporciones de los elementos. Real o imaginario.
  • Tipografías. Mensajes escritos, marcas, descripciones.
  • Énfasis o acento. Qué elemento o elementos se quieren resaltar.
  • Composición. Ordenamiento de los elementos y del contenido.
md_greimana_vertigo_640

«El diseño gráfico debe seducir, educar y, quizás lo más importante, provocar una respuesta emocional»

April Greiman

Conclusión

La tarea del diseñador gráfico vemos que es algo más que realizar dibujos bonitos. Se trata de un trabajo mucho más complejo en el que intervienen múltiples habilidades y conocimientos para realizarlo correctamente. No sólo es ser creativo y saber dibujar.

El diseño gráfico además está en constante cambio, se transforma con cada avance humano y con cada evolución tecnológica. Se ve influenciado por el cambio de pensamiento y social en cada momento de la historia.

Este mundo es mucho mas amplio y dará para más artículos. Para cualquier consulta, corrección, sugerencia no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

contacto

¿Qué necesitas de nosotros?
Déjanos saber más sobre tí.

Servicios de Diseño Gráfico y 3D – Diseñamos Soluciones

Información básica sobre protección de datos: Responsable: OS Design. Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Empresas proveedoras nacionales y encargados de tratamiento acogidos a Privacy Shield. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la Política de Privacidad.

Danos más detalles ¿en qué podemos ayudarte?

Quiero proyectar mi producto

diseño 3D - render - infografía 3D - producto

Quiero exponer mi producto

plv - stands - mobiliario - punto de venta - retail

Quiero comunicar mi marca o producto

diseño gráfico - señalética - packaging - publicitario

Quiero diferenciar mi marca

branding - corporativo - diseño web - infografías 2D

Quiero construir mi producto

diseño industrial - planos - ficheros DXF - impresión 3D